Edna Iturralde es nominada a un nuevo galardón internacional. ¿De qué se trata?

“Cuando le digo a los niños que tengo setenta hijos, se sorprenden muchísimo”, comenta risueña la escritora ecuatoriana Edna Iturralde.

En realidad, tiene setenta y seis: seis de carne y hueso y setenta ‘hijos’ de papel, que datan desde los años ochenta, cuando escribió su primer relato, Panchita, la hipopótama balletista, para el suplemento dominical de un diario nacional.

“Son mis ‘hijos’ porque puse en ellos mi tiempo, mi corazón y mi alma. He puesto tanto de mí en ellos, que es como si tuvieran mi ADN”, afirma.

Desde aquellos primeros relatos, Iturralde se especializó en la literatura infantil y juvenil, primero a través de la revista La Cometa, en el extinto diario, donde plasmaba sus relatos, y luego con novelas como ‘El perro, el farolero y una historia de libertad’, ‘Olivia y el unicornio azul’ y la premiada ‘Verde fue mi selva’, uno de sus mayores orgullos.

“Verde fue mi selva tiene historias de la Amazonía. Sus protagonistas son los achuar, shuar, huaorani, secoya, siona, quichua y cofanes. Fue escogido entre los 10 libros más significativos e imprescindibles del siglo XX para formar el ‘Canon Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil’ de la editorial Santillana, y fue una enorme alegría”, recuerda.

A lo largo de su extensa carrera, la autora ha sumado numerosos galardones, entre ellos el Premio Iberoamericano Cervantes Chico en 2020.

Este año, Girándula, la Asociación Ecuatoriana del Libro Infantil y Juvenil, decidió nominarla al premio Hans Christian Andersen 2026, otorgado por la IBBY, la Junta Internacional de Libros para Jóvenes. El galardón, conocido como el “Pequeño Premio Nobel” de la narrativa, es el más alto reconocimiento internacional otorgado a un autor y a un ilustrador de libros para niños y jóvenes. La lista de candidatos oficiales se dará a conocer la próxima semana

Ministerio de Cultura y Patrimonio felicita a Edna Iturralde, ganadora del Premio Iberoamericano Cervantes Chico

El jurado del XXIV Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil 2020 dio a conocer a los ganadores de esta edición, en la categoría Iberoamericana concedió el galardón a la escritora ecuatoriana Edna Iturralde de Howitt.

Iturralde de Howitt, es una reconocida escritora de literatura infantil y juvenil, con 64 libros publicados. Entre sus obras más destacadas resaltan Lágrimas de ángeles (2012) y Verde fue mi selva (2010), este último escogido entre los 10 libros más significativos e imprescindibles del siglo XX para formar el Canon Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil.

El premio otorgado a la escritora ecuatoriana reconoce su trabajo como pionera de la etnohistoria y la promoción de la literatura infantil y juvenil en el país. “Estoy más feliz todavía por mi Patria” son algunas de las impresiones que la escritora ha manifestado a los medios de comunicación, luego de alcanzar este galardón.

El jurado estuvo conformado por Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares y representantes del Ministerio de Educación de España, Comunidad de Madrid, Universidad de Alcalá, Organización de Estados Iberoamericanos y expertos en educación y literatura infantil y juvenil.

EL ABUELO QUE TEJÍA HISTORIAS

El abuelo que tejía historias

Una novela llena de alegría y picardía en homenaje a la etnia Otavalo. El abuelo trata de que su nieto, venido del extranjero, aprenda a querer su tierra y sus costumbres mientras le cuenta historias y teje en su telar. Mientras tanto, el nieto y una amiga, se encuentran envueltos en una peligrosa aventura.

Género: novela +9
Editorial Edelvives: Zaragoza, España 2024

ISBN: 978-84-140-4290-8

El Gran Secreto

Sin que sus habitantes siquiera lo sospechen, la Tierra está a punto de ser conquistada por invasores espaciales que llegan en una pequeña nave a investigar la mejor manera de conquistar el planeta. Pero, después de descubrir un gran secreto, desisten de hacerlo. ¿Qué será este secreto que logra impedir que la Tierra sea conquistada?

EL HERMANO DEL LOBO

El hermano del lobo

Biografía de San Francisco de Asís. Francisco era un místico y un peregrino que vivía con simplicidad y en una maravillosa armonía con Dios, los otros, la naturaleza y consigo mismo. Él manifestó una atención particular hacia la creación de Dios y hacia los más pobres y abandonados.

Editorial Santillana Loqueleo 2022, Ecuador.

ZELIA NUTTALL

Zelia Nuttall

Biografía novelada de Zelia María Magdalena Nuttall, una arqueóloga y antropóloga mexicana. Se especializó en la investigación de manuscritos prehispánicos procedentes de Mesoamérica.

Editorial Vista Higher Learning, United States of America, 2024.

Y LLEGÓ TOCANDO EL TAMBOR

y llegó tocando el tambor

Durante la Batalla de Pichincha el 24 de mayo de 1822, Anselmo, un niño afroecuatoriabo, lleva un tambor a los rebeldes cumpliendo así el sueño de su padre.

Girándula-Ibby-OEI, Ecuador 2022.

BAJO LA LUZ DE LA LUNA

under the moon light

Linette, una niña de diez años vive en una comunidad forestal al oeste de Camerún, en África. Su vida cambia cuando son atacados, durante la guerra civil, por los rebeldes que favorecen al lado inglés. Después de sobrevivir, sola, por dos años en la selva, tiene que decidir si hace un peligroso viaje a la ciudad para regresar a la escuela, o mantenerse oculta y a salvo. Es una historia ficcional pero basada en eventos reales de una niña desplazada por la guerra.

Publicado por Global Pearls, Inc.
Douala, Camerún 2024

Edna Iturralde recibió en España el Premio Iberoamericano Cervantes Chico

En julio del año pasado la escritora ecuatoriana Edna Iturralde se convirtió en la segunda latina en recibir el reconocimiento.

“Fue la mañana del martes 14 de julio cuando Iturralde recibió la llamada del propio alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, quien además de darle la buena noticia prometió llevarla a conocer la ciudad española”, recogió este Diario en una entrevista pasada con ella. Y así sucedió: la autora de libros infantiles estuvo el 7 de julio recibiendo el premio de manos del alcalde del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. La entrega estaba prevista para octubre del 2020, sin embargo, fue cancelada por la pandemia.

Iturralde se encuentra feliz y fue premiada por toda su trayectoria, en la que cuenta con 64 publicaciones. “Me siento feliz, me siento dichosa y orgullosísima; en el discurso que di lo he aceptado en nombre de mis lectores. Entonces, estoy muy emocionada de un premio tan maravilloso”.

El Premio Iberoamericano Cervantes Chico es el más distinguido en el mundo literario para los autores de obras infantiles y juveniles. El Ayuntamiento de Alcalá de Henares fue el lugar de nacimiento de Cervantes, quien ha inspirado a Iturralde durante toda su carrera.

En el acto también se encontraban la Dra. María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, y Doña María Jesús Such Devesa, vicerrectora de la Universidad de Alcalá. El acto fue conducido por don José Arjona Rojo, secretario del jurado.

Entre las últimas publicaciones de Edna se encuentra El puente de los coyotes (novela juvenil que trata de los jóvenes a los que les toca emigrar de El Salvador para no verse involucrados en pandillas). Otra de sus piezas es Dos superhéroes volcánicos (trata de un conejillo de Indias; en la obra hay magia). Su último libro es El hermano del lobo, una novela biográfica de San Francisco de Asís.

Iturralde es la pionera en etnohistoria y en haber iniciado e impulsado la literatura infantil y juvenil en Ecuador. (I)

Fuente: El Universo

EL PEQUEÑO BUN

El pequeño Bun

Girándula/IBBY, Ecuador, 2015.

El valor de la identidad nacional. Un pequeño viajero que busca la felicidad en otros lados sin saber que todo lo que desea está en su pequeño mundo.