

En el reino de Kru-urk doce dragones mutantes serán encargados de cuidar la perla de la sabiduría. Aunque se creían seres comunes, a partir del día que los eligen como guardianes empiezan a descubrir poderes ocultos que los ayudarán a defender al mundo mágico de los malvados “zuberanos”. Las aventuras de estos seres fantásticos fueron trasladadas a la saga ‘Drakko Planet’, la primera serie épica fantástica realizada en Ecuador.
La escritora quiteña Edna Iturralde es la autora de la saga. En el 2014, se publicó las primeras seis historias de estos superhéroes en tres tomos, en formato cara – cruz. La tarde del pasado sábado se lanzó los cuentos que finalizan esta serie de 12 libros. Cerca de 70 asistentes se reunieron en el Mr. Books de Mall El Jardín para conocer las novedades de estos míticos seres.
Pablo Lara, el ilustrador de los libros, e Iturralde fueron los protagonistas de una reunión en la que se insistió que los padres lean a sus hijos y se animó a que los niños sigan interesándose en la lectura. Iturralde es una de las escritoras de literatura infantil más destacadas del Ecuador. Su interés en este género se ha plasmado en obras como ‘La casa que el bosque se tragó’; ‘Los hermanos que cosechaban cuentos de hadas’; ‘Los pájaros no tienen fronteras’ y varias decenas más de títulos.
La autora también fue fundadora y directora de la revista infantil La Cometa. Durante la niñez de Lara, La Cometa fue parte de sus lecturas preferidas. Ahora, ambos trabajaron juntos en esta historia épica. Así dieron a conocer durante el conversatorio del lanzamiento del final de la saga fantástica. Valores como el honor, la templanza, la lealtad y la nobleza son la base de la serie, que a través de aventuras increíbles buscan que los niños aprendan. Iturralde explicó que si bien se tiene el prejuicio de que este tipo de historias son para los menores, esta saga está dirigida a un público más amplio.
Niños de edad escolar y hasta adolescentes fueron invitados a leer las historias de los 12 de fuego. Durante el lanzamiento, la escritora también interactuó con los niños. Respondió preguntas y contó detalles de la creación de ‘Drakko Planet’. Entre esos, reveló que los nombres de los 12 dragones significan ambar, en diferentes idiomas. Por citar algunos, Gless es en alemán; Karabe es en persa; Kohaku es en japonés y Gintaras es en lituano. Lara aprovechó para compartir sobre el proceso creativo y para dar ‘tips’ sobre cómo recrear las ilustraciones de los personajes de la saga.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tendencias/drakkoplanet-dragones-ednaiturralde-literatura.html.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!