imagen.aspx La historia de dos niños de la calle, la Flaca y Jaime, que simbolizan a niños, no solo de Ecuador sino de Latinoamérica, que están expuestos ante los peligros de la ciudad, es la temática que aborda la más reciente publicación “Lágrimas de Ángeles”, de la ecuatoriana Edma Iturralde, obra del Sello Alfaguara Infantil y Juvenil.

El pasado jueves, la escritora sostuvo un conversatorio con ONG de El Salvador que trabajan con el proyecto Pro niñez.

Para escribir la novela, Iturralde mencionó que tuvo que convivir con niños que habían vivido en la calle.

“Yo quise vivir con ellos , pero es un mundo que no te permite hacerlo”, comentó al hablar sobre la experiencia.

Mencionó que los padres de los niños no permitían la cercanía de su persona hacia ellos.

Por tal razón, Iturralde fue a refugios de niños, donde se dio cuenta de la forma de vida de los menores, que habían estado en la calle y cómo llegaban a esos lugares, incluso algunos escapaban porque querían sentirse “libres”.

La escritora también señaló que uno de las cosas que la marcaron en su investigación fue darse cuenta que esos niños tienen sueños como las demás, y el personaje de la Flaca, quien quiere ser artista de televisión, es el caso en particular con el que se encontró.

Entradas recomendadas

5 Comentarios

  1. ¡Gracias por la entrevista que me regalaste el pasado sábado 1 de agosto en el evento que se realizó en Bogotá!

  2. Hola soy Damaris el día de hoy usted fue al Colegio Americano de Guayaquil y quisiera saber por que decidió ponerle al libro de ´´Los hermanos que cosechan hadas´´ese nombre ?

  3. It is truly a great and helpful piece of info. I’m happy that you simply shared this useful information with us. Please keep us informed like this. Thank you for sharing.

  4. Edna yo le comparto mi experiencia con el libro LAGRIMAS DE LOS ANGELES. Lo leimos con mis alumnos de 2 EGB, fue toda una aventura, cada día los niños esperaban con ansias el tiempo de lectura para avanzar con la historia, la expectativa que se creó en ellos fue impresionante, el sentimiento que generaba el dolor de Jaime y de la Flaca producía lágrimas en sus ojos, se interesaron por conocer más sobre el mundo de los niños de la calle y aprendieron a verlos no como los niños sucios o ladrones sino como niños explotados por adultos que no los amaban. Cómo aprendieron a valorar el tener una familia, amigos, escuela, ropa, comida, casa. Realmente este es un gran libro mi estimada. Despierta la conciencia social de los niños a temprana edad.


Responder a Damaris Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *